En los próximos días comenzamos la dirección de las obras de emergencia para la recuperación de la funcionalidad hidráulica de cauces, así como la restauración de las estructuras de las zonas afectadas por las inundaciones del pasado 9 de octubre en el Llevant, promobidos por la Dirección General de Recursos Hidricos.
Garau Ingenieros participará de forma de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud y coordinación medioambiental en los lotes 1 y 4, correspondientes a las zonas de Cap de Pera y Sant Llorenç des Cardassar.
Las herramientas que se utilizarán para la realización del seguimiento de los trabajos serán principalmente:
1. Mapas interactivos
Se utilizarán estas herramientas para crear mapas personalizados y compartidos con las empresas contratistas, en los cuales, añadir imagenes y fotografías feorreferenciadas que mostrarían el estado de los puntos de interés a controlar durante las diferentes fases de obra. Además, en el mismo mapa se controlarán los diferentes tramos en los que se dividirán los trabajos, ya que se tratan de actuaciones con ambitos enormes.
2. Vuelos de Drone y fotogrametría
Mediante realización de vuelos de Drone y posterior tratamiento de las fotografías se generarán ortofotos de máxima calidad así como modelos digitales de superficies (combinado con un apoyo topográfico de alta precisión) que permitirá conocer con máximo detalle la situación de las obras en todo momento.
Esto nos permitirá compartir modelos, mediciones de longitud, superficies y volumenes, tanto con las empresas constructoras como con los promotores de los trabajos.
3. Sistemas de información geográfica (SIG)
En dicho sistema se cargarán los datos compartidos en los Mapas interactivos así como los obtenidos gracias a los vuelos de Drone y la fotogrametría posterior, además de información adicional que será necesaria para llevar a cabo el correcto seguimiento de los trabajos y proporcional un modelo robusto de información para el control de los trabajos.